La Republica - Visita Lancetilla: Un destino donde la belleza natural se une con la historia, la ciencia y la cultura.

Ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Tela, en el norte de Honduras, se encuentra uno de los teso

 · 2 min de lectura

Ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Tela, en el norte de Honduras, se encuentra uno de los tesoros naturales más importantes de Centroamérica: el Jardín Botánico Lancetilla.

 

Este parque natural posee una extensión de más de 1,600 hectáreas, este paraíso verde no solo es un refugio de biodiversidad, sino también una experiencia única para los amantes de la naturaleza, el ecoturismo y la tranquilidad.

 

Historia y Significado

 

Fundado en 1926 por la United Fruit Company, el jardín surgió con el objetivo de investigar especies tropicales útiles para la industria bananera. Hoy en día, Lancetilla es mucho más que un centro de investigación: es un pulmón verde que alberga miles de especies de plantas, árboles frutales y exóticas, muchas de ellas provenientes de Asia, África y América del Sur.

 

Un Recorrido Inolvidable

 

Los visitantes pueden explorar senderos bien señalizados que los llevan a través de bosques húmedos, viveros, colecciones de plantas ornamentales y un impresionante arborétum, donde se encuentran más de 1,500 especies de árboles. Entre las paradas obligatorias destacan:

 

El túnel de bambú, un icónico pasillo natural que parece sacado de un cuento.

 

El río Lancetilla, perfecto para un baño refrescante después de una caminata.

 

La laguna natural, hogar de aves, peces y plantas acuáticas.

 

 

Además, el jardín es un paraíso para los observadores de aves, con más de 200 especies registradas.

 

Compromiso con la Conservación

 

Lancetilla también desempeña un papel clave en la conservación ambiental, la educación ecológica y la investigación científica. Su biodiversidad lo convierte en un aula viva donde estudiantes, científicos y turistas pueden aprender sobre la importancia de proteger nuestros recursos naturales.

 

Recomendaciones para el Visitante

 

  1. Lleva ropa cómoda, repelente y agua.

 

  1. Contrata un guía local para aprovechar al máximo la experiencia.

 

  1. No dejes basura, respeta la flora y fauna del lugar.

 



No comments yet.

Añadir un comentario
Ctrl + Enter para añadir comentarios