La Republica - Más del 60% del personal de salud ya recibió reajuste salarial 2025
Ante los rumores y desinformación que han circulado sobre el pago del reajuste salarial correspondient
Ante los rumores y desinformación que han circulado sobre el pago del reajuste salarial correspondiente al año 2025, el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, a través de la Secretaría de Salud, aclaró que se está cumpliendo con lo establecido y reafirmó su compromiso con los derechos laborales del personal sanitario en todo el país.
El reajuste salarial fue aprobado mediante el Acuerdo Ejecutivo No. SETRAS-092-2025, publicado en el Diario Oficial La Gaceta el pasado 30 de abril. Este establece un aumento de 1,400 lempiras para todos los servidores públicos bajo el régimen de Servicio Civil, con aplicación retroactiva desde enero de este año. Además, se incluye una revalorización de quinquenios, aumentando 100 lempiras por cada uno.
Hasta la fecha, más del 62% del personal de salud ha recibido el pago correspondiente al ajuste y los quinquenios. El personal pendiente se encuentra en planillas que la Secretaría de Finanzas está procesando, por lo que se estima que el desembolso total será completado en el transcurso de la semana.
Durante los tres años de gestión de la Presidenta Castro, se ha garantizado de manera consecutiva el derecho a un salario digno para los trabajadores del sector público. A través del diálogo y la negociación bipartita con los gremios, los aumentos salariales acumulados ya suman 3,900 lempiras. Además, se han aplicado incrementos históricos en el salario base de médicos generales, médicos especialistas, enfermeras profesionales y demás personal de salud.
Desde el inicio de su mandato, la Presidenta instruyó la defensa de la estabilidad laboral. Gracias a esa directriz, miles de empleados y empleadas de la Secretaría de Salud han sido beneficiados con acuerdos de permanencia en todo el país.
El Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro ha demostrado con hechos su compromiso por refundar el sistema de salud pública. La dignificación del personal es una prioridad, al igual que garantizar al pueblo hondureño el acceso a servicios de salud gratuitos, públicos e ininterrumpidos.
No comments yet. Inicie sesión para iniciar una nueva discusión Empezar una nueva conversación