La Republica - IHSS Revoluciona la Hemodiálisis: Primer Hospital en América Latina en Implementar Agua Ultrapura y Terapias Avanzadas

El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) ha marcado un hito en la salud pública de América La

 · 3 min de lectura

El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) ha marcado un hito en la salud pública de América Latina al convertirse en el primer hospital estatal de la región en utilizar agua ultrapura en sus servicios de hemodiálisis. Esta innovación no solo mejora la calidad del tratamiento para pacientes con enfermedad renal crónica, sino que también reduce significativamente el riesgo de infecciones y otras complicaciones.

Desde junio de 2024, los pacientes renales de las clínicas del IHSS en Tegucigalpa y San Pedro Sula reciben tratamientos con esta tecnología de última generación, lo que ha optimizado la seguridad y eficacia de los procedimientos de diálisis.

Hemodiálisis Expandida: Un Tratamiento de Primer Mundo

El IHSS no solo ha introducido agua ultrapura, sino que también avanza hacia la implementación de la Hemodiálisis Expandida (HDx), culminando el 1er trimestre de 2025, todos los pacientes renales del IHSS estarán recibiendo este novedoso tratamiento, un procedimiento que permite eliminar toxinas de mayor tamaño molecular, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

"La Hemodiálisis Expandida representa una evolución en el tratamiento renal, pues permite la eliminación de toxinas de mediano y gran tamaño, las cuales pueden provocar inflamación y problemas cardiovasculares", explicó el Lic. Marco Velásquez, Gerente para Honduras de Nipro Medical, empresa encargada del servicio de hemodiálisis en el IHSS.

A través del Dializador Elisio™ HX, diseñado con una membrana de polietersulfona, se logra una depuración más eficiente de la sangre sin afectar proteínas esenciales como la Albúmina. Según especialistas, esta tecnología no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también reduce la mortalidad por eventos cardiovasculares en un 12%, una cifra clave considerando que el 50% de los fallecimientos en pacientes con enfermedad renal crónica son de origen cardíaco.

Beneficios de la Implementación de Agua Ultrapura y Hemodiálisis Expandida

La introducción de agua ultrapura y la Diálisis Expandida han traído consigo múltiples beneficios médicos y económicos, tanto para los pacientes como para el sistema de salud:

Reducción del estado micro inflamatorio: Disminuye la inflamación crónica y mejora la respuesta al tratamiento.

Menor riesgo de infecciones: La eliminación de bacterias y endotoxinas minimiza complicaciones asociadas.

Optimización del uso de medicamentos: Reduce la necesidad de eritropoyetina y heparina, optimizando costos y efectos secundarios.

Mejor calidad y esperanza de vida: Menos efectos adversos y un tratamiento más efectivo mejoran el bienestar general de los pacientes.

El Lic. Samuel Zelaya, comisionado de la Junta Interventora del IHSS, destacó el impacto positivo de estas mejoras: "Con esta iniciativa, el IHSS refuerza su liderazgo en la región y se posiciona como un referente en el tratamiento de enfermedades renales en América latina. Nuestra prioridad es brindar a los derechohabientes acceso a los mejores estándares de calidad y la incorporación de Agua Ultrapura y la Diálisis Expandida es un paso fundamental en esa dirección."

Terapias Avanzadas para Pacientes Críticos

El IHSS también se ha convertido en el primer hospital estatal de América Latina en ofrecer Terapias Avanzadas Continuas para pacientes críticos, incluyendo aquellos con insuficiencia renal aguda, sepsis, enfermedades autoinmunes, intoxicaciones y envenenamientos. Estas terapias, aplicadas en Unidades de Cuidados Intensivos, representan una opción de tratamiento personalizada que mejora las posibilidades de recuperación de los pacientes más vulnerables.

Además, el sistema de hemodiálisis del IHSS cuenta en las salas con sistemas de distribución centralizada de 3 tipos de ácido, lo que permite personalizar los tratamientos según las necesidades clínicas de cada paciente. Asimismo, la infraestructura ha sido optimizada con tuberías de calidad PEX, diseñadas para evitar la proliferación de colonias bacterianas.

Un Modelo de Referencia para América Latina

Con más de 600 pacientes renales asegurados recibiendo estos tratamientos avanzados, el IHSS se posiciona como un modelo de referencia en la región. La modernización del sistema de hemodiálisis en Honduras marca un antes y un después en la atención nefrológica, consolidando al país como un líder en innovación médica.

"Honduras se coloca en la vanguardia de los tratamientos renales con estas tecnologías avanzadas que priorizan la seguridad y el bienestar de los pacientes", concluyó Velásquez.

Este avance no solo transforma la atención a los pacientes renales en Honduras, sino que también establece un precedente para que otros países de la región adopten estrategias similares y mejoren la calidad de vida de sus ciudadanos.

Un avance histórico en la atención de pacientes renales.

 



No comments yet.

Añadir un comentario
Ctrl + Enter para añadir comentarios