La Republica - Xiomara Castro protege a migrantes: EE.UU. baja impuesto a remesas tras acuerdo con Honduras

El canciller de la República, Javier Efraín Bu Soto, informó que, por instrucciones directas de la Pre

 · 1 min de lectura

El canciller de la República, Javier Efraín Bu Soto, informó que, por instrucciones directas de la Presidenta Xiomara Castro y en coordinación con países aliados, Honduras ha dado un paso importante en la defensa de los derechos de sus migrantes.

Se trata del seguimiento al Proyecto de Ley H.R.1 en el Congreso de los Estados Unidos, el cual contemplaba originalmente un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde ese país. Gracias a un diálogo diplomático constructivo con representantes del Congreso y el Senado estadounidense, se logró reducir la tasa propuesta al 1%, y limitar su aplicación exclusivamente a pagos en efectivo.

"Esta gestión reafirma nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los migrantes hondureños en EE.UU. y la protección de sus aportes fundamentales a nuestras economías", expresó el canciller Bu Soto.

La reducción del impuesto es vista como una victoria diplomática significativa, dado el impacto que una medida más severa habría tenido sobre millones de familias que dependen de las remesas para su sustento diario. Honduras, junto a otros países aliados, ha insistido en que dichos aportes no deben ser penalizados, sino reconocidos como un acto de solidaridad y sostén económico transnacional.



No comments yet.

Añadir un comentario
Ctrl + Enter para añadir comentarios