La Republica - SECAPPH Conmemora el natalicio de Visitación Padilla
La Secretaría de Culturas Artes y Patrimonio de los Pueblos de Honduras, SECAPPH, conmemora este día d
La Secretaría de Culturas Artes y Patrimonio de los Pueblos de Honduras, SECAPPH, conmemora este día del Natalicio de Visitación Padilla, nacida el 2 de julio de 1882 en Talanga, Honduras, dejó un legado imborrable en la lucha por los derechos de las mujeres.
Visitación Padilla Irías, fue una maestra de educación y activista feminista hondureña. Padilla organizó las asociaciones mutualistas de Honduras, impulso las ligas antialcohólicas y luchó por los derechos de la mujer hondureña.
Su compromiso con la educación, la cultura y los derechos civiles marcó la historia de Honduras.
En 1926, un grupo de mujeres creó en Tegucigalpa, la sociedad Cultura Femenina, considerada la primera organización de mujeres que hubo en el país, y de la cual fue su secretaria general Visitación Padilla. Esta organización logro que el Congreso Nacional emitiera un decreto para establecer el Día de la Madre, el 24 de enero de 1927.
La fundación de la primera Escuela Nocturna para Adultos, fue una de las primeras acciones de esta organización favoreciendo con sus acciones educativas a las trabajadoras domesticas, vendedoras ambulantes y del mercado, lavanderas, amas de casa.
No comments yet. Inicie sesión para iniciar una nueva discusión Empezar una nueva conversación