La Republica - La posteridad le ha hecho justicia a Isy Obed Murillo

El 5 de julio de 2009 el joven Isy Obed Murillo (19), se convirtió en el primer mártir de la Resistenc

 · 2 min de lectura

El 5 de julio de 2009 el joven Isy Obed Murillo (19), se convirtió en el primer mártir de la Resistencia Popular, al ser asesinado por militares en el Aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa, cuando apoyaba el regreso del expresidente Manuel Zelaya a Honduras, tras el Golpe de Estado.

Pasados 13 años, tras la asunción presidencial de la primera mujer gobernante de Honduras, de Xiomara Castro, al joven víctima se le comienza hacer justicia, cumpliéndose así, la frase que antes de ir al paredón de fusilamiento pronunciara el héroe nacional a su amigo Vicente Villaseñor: “La Posteridad nos hará justicia”, aquel 15 de septiembre de 1842, en San José, Costa Rica.

El primer acto de justicia lo preside Castro, con la inauguración de la Plaza Isy Obed, ahí en mismo lugar donde el mártir fue acaecido. A su vez, en el marco de ese evento  anunció la creación del Programa Social de Atención a las Familias de los Mártires de la Resistencia Hondureña.

El plan será ejecutado a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y consistirá en becas de estudio, pensiones, justicia, atención psicológica, trabajos dignos, salud y vivienda a los ascendientes y descendientes directos de quienes perdieron la vida producto de la represión. del golpe de Estado del 28 de junio de 2009.

 Así mismo otro tributo lo rindió la mandataria al crear los premios periodísticos  Mártires de la Resistencia y al denominar la máxima presea “Isy Obed”.

Otro proyecto con el que se le rinde tributo a la memoria del Primer Mártir de la Resistencia, es la entrega que hizo la presidenta Xiomara Castro del moderno e innovador complejo social "Colectivo Isy Obeb Murillo" denominado “el Cubo”, en la Mary Flake de Comayagüela queda habilitado el primer espacio soberano al servicio de las y los capitalinos.

Estas instalaciones cuentan con:

  1. Área de juegos infantiles
  2.  Cancha deportiva y gimnasio
  3.  Biblioteca virtual
  4.  Sala de capacitaciones
  5.  Salas de atención en salud
  6.  Farmacia popular
  7. Sala de música
  8.  Cafetería

Y el acto trascendental de justicia lo representa la orden de captura el pasado domingo 05 de enero de los presentes, del general en retiro Romeo Vásquez Velásquez y a otros dos ex altos oficiales acusados por los presuntos delitos de homicidio y lesiones graves contra manifestantes durante el golpe de Estado al entonces presidente Manuel Zelaya en 2009.

Vásquez Velásquez era en 2009 el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Los otros dos oficiales retirados detenidos son Venancio Cervantes, subjefe del Estado Mayor Conjunto y Carlos Roberto Puerto, quien formó parte del Comando de Operaciones Especiales, ese año.

Uno de los hechos más oscuros en el marco de la agresión militar en medio del Golpe de Estado, fue el asesinato de Isy (Isis) Obed Murillo.



No comments yet.

Añadir un comentario
Ctrl + Enter para añadir comentarios