La Republica - La Cumbre marcará el futuro político y la unión de América Latina y el Caribe.
Honduras será sede de la IX Cumbre de Jefes y Jefas de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamerica
Honduras será sede de la IX Cumbre de Jefes y Jefas de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) este próximo miércoles 09 de abril a partir de las 8:00 am.
En ese sentido los funcionarios detallaron que este importante e histórico evento se desarrollará en el Salón Juan Manuel Gálvez del Banco Central de Honduras (BCH).
Cabe mencionar que la Presidenta de la República de Honduras, Iris Xiomara Castro Sarmiento, dirigirá la Cumbre en la que se aprobará la Declaración de Tegucigalpa que orientará el accionar político y de integración de América Latina y el Caribe, y traspasará la Presidencia Pro Tempore (PPT) de la Comunidad al Presidente de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego.
Previo a la Cumbre, en las mismas instalaciones del BCH el martes 08 de abril se realizará la Reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de 33 Estados dirigida por el Canciller Eduardo Enrique Reina, y desde los días 06 y 07 de abril se llevarán a cabo reuniones técnicas (Hotel Plaza Juan Carlos) para preparar este importante encuentro regional.
De igual manera en el marco de la IX Cumbre, dos mil jóvenes de los 33 Estados de la CELAC se graduarán del primer curso de la beca de internet, 5G, y TICS otorgada por el Convenio entre la CELAC y la empresa de telecomunicaciones Huawei. Logro también de la PPT de Honduras.
La PPT de Honduras en la CELAC, estuvo coordinada por el Vice Canciller de Política Exterior Gerardo Torres Zelaya, e impulsó la integración regional con 5 reuniones de Presidentes en formato virtual y 12 reuniones ministeriales sobre Agricultura Familiar, Energía, Educación, Café, Mujeres, Cooperación Financiera, Telecomunicaciones, Seguridad Social, Soberanía Alimentaria, Vivienda, Infraestructura, Competencia y Compras del Estado.
Bajo el liderazgo de la Presidenta Xiomara Castro, la CELAC también fortaleció la relación con los socios extrarregionales realizando importantes reuniones de cancilleres presididas por el Canciller Reina con la Unión Europea, Unión Africana, Fondo de Países Árabes del Golfo Pérsico, China, India y Túrkiye, en el marco de la 79 Asamblea General de las Naciones Unidas.
Desde el primero momento Honduras cómo PPT levantó la voz en favor de Haití y la profunda crisis de seguridad que atraviesa, en contra del genocidio contra el pueblo de Palestina, a favor de la paz y de la integración latinoamericana, exigiendo el respeto a la soberanía de los Estados y la autodeterminación de los pueblos.
Durante la PPT hondureña, la CELAC retomó su fuerza de origen, recuperando su papel de gran articulador de los bloques subregionales y de las organizaciones multilaterales con intereses y trabajo en la región, coordinando los esfuerzos para alcanzar objetivos comunes.
Honduras aportará a la CELAC su primer repositorio con el apoyo de CAF, con el que se podrá acceder a toda la documentación de está PPT y todas las anteriores, como insumo necesario para dar seguimiento a todos los temas priorizados en la región y fortalecer el arraigo de este mecanismo de integración, el más importante de América Latina y el Caribe.
Asimismo, Honduras pasará a acompañar a Colombia cómo parte de la Troika que es el mecanismo de coordinación de la CELAC, y está compuesto por el país saliente cómo PPT, el país que la ostenta y el siguiente en asumir.
No comments yet. Inicie sesión para iniciar una nueva discusión Empezar una nueva conversación