La Republica - LA CORTE SUPREMA DECLARÓ NULAS LAS ZEDES DESDE SU ORIGEN: TODA ACTIVIDAD ACTUAL ES ILEGAL
En medio de declaraciones que buscan mantener con vida a las extintas Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDEs), la
En medio de declaraciones que buscan mantener con vida a las extintas Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDEs), la realidad jurídica es que toda actividad amparada en el régimen ZEDE es ilegal. Así lo dictaminó la Corte Suprema de Justicia (CSJ) al declarar inconstitucionales, con efecto retroactivo las disposiciones que las crearon, es decir, desde su origen.
El fallo La CSJ, declaró por mayoría de votos la inconstitucionalidad del Decreto 236-2012 sobre la reforma a los artículos 294, 303 y 329 de la Constitución, así como el Decreto 120-2013 que contiene la Ley Orgánica de las ZEDEs, con efectos anulatorios por vulnerar artículos pétreos.
Las ZEDE fueron eliminadas de raíz por vulnerar tres artículos pétreos de la Constitución la República:
- Art. 294, sobre la organización territorial.
- Art. 303, referente al sistema de justicia nacional.
- Art. 329, que define el régimen económico del país.
LA SOBERANÍA DE HONDURAS NO ES NEGOCIABLE
Los artículos mencionados no pueden ser reformados ni derogados, por lo tanto, cualquier ley o actividad que los contradiga, es inválida y nunca tuvo legitimidad constitucional.
A pesar de la claridad de este fallo, algunos analistas han señalado la existencia de un supuesto “vacío legal”. Sin embargo, la propia Procuraduría General de la República (PGR) confirmó que la sentencia es clara y de cumplimiento obligatorio en todo el territorio nacional.
El argumento de que “las ZEDE siguen operando” no justifica su existencia legal. Si lo hacen, están fuera del marco jurídico hondureño y deben asumir las responsabilidades penales, administrativas y civiles que correspondan.
La sentencia fue emitida con efectos retroactivos (Ex Tunc), lo que implica que nunca fueron legales, por tanto, cualquier acción, contrato, concesión o actividad ejecutada bajo su amparo carece de validez jurídica.
Manuel Galeas recalcó que “la soberanía de Honduras no es negociable. El territorio nacional es uno e indivisible».
Cualquier intento de mantener con vida jurídica a las ZEDEs es ilegal y constituye un atentado contra la soberanía nacional.
No comments yet. Inicie sesión para iniciar una nueva discusión Empezar una nueva conversación