La Republica - Honduras facilita retorno seguro de 178 migrantes venezolanos deportados por EE.UU.
Honduras ha desempeñado un papel fundamental como puente humanitario en el traslado de 178 ciudadanos
Honduras ha desempeñado un papel fundamental como puente humanitario en el traslado de 178 ciudadanos venezolanos deportados por Estados Unidos a su país de origen.
Esta acción se llevó a cabo en cooperación con los Gobiernos de Estados Unidos y Venezuela, siguiendo las instrucciones de la Presidenta Xiomara Castro, y con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, encabezada por el Canciller Enrique Reina.
A través de su cuenta oficial de X, el Canciller Reina informó que la Cancillería hondureña, en colaboración con la Secretaría de Defensa Nacional, facilitó este proceso mediante la base militar conjunta Soto Cano, ubicada en Palmerola, Comayagua.
“Hoy realizamos una acción humanitaria en la que 178 ciudadanos de origen venezolano fueron trasladados de un avión con bandera de los Estados Unidos a otro con bandera venezolana, en un proceso de retorno ordenado y seguro hacia su país de origen”, explicó Reina.
Esta iniciativa resalta la continua cooperación entre los tres países involucrados: Honduras, Estados Unidos y Venezuela. El Canciller destacó que las relaciones diplomáticas y de cooperación entre estos países se han fortalecido, con el objetivo de contribuir a los esfuerzos humanitarios y respaldar las políticas de solidaridad que el Gobierno de Honduras desarrolla a favor de los migrantes en la región.
Por su parte, la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, expresó su agradecimiento al Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro por su colaboración en la realización de este traslado humanitario.
“Gracias a la Presidenta Xiomara Castro y al Gobierno de Honduras por esta continua colaboración entre EE.UU. y HN en combatir la migración ilegal. Valoro la coordinación con Cancillería y Sedena, lo que permitió realizar el traslado seguro y ordenado de migrantes venezolanos desde la Base Soto Cano hasta su destino final en Venezuela. Seguimos comprometidos a trabajar con nuestros socios para que la región sea más segura, más fuerte y más próspera”, señaló la Embajadora Dogu, en su cuenta X.
Este gesto de solidaridad reafirma el compromiso de Honduras con el respeto a los derechos humanos y el bienestar de los migrantes, consolidando su rol como un actor clave en los esfuerzos internacionales por gestionar de manera humana y responsable los flujos migratorios en la región.
No comments yet. Inicie sesión para iniciar una nueva discusión Empezar una nueva conversación