La Republica - Gobierno lamenta cancelación del TPS para hondureños en EE.UU.
El canciller de la República, Javier Bu Soto, expresó este lunes su profunda preocupación ante la deci
El canciller de la República, Javier Bu Soto, expresó este lunes su profunda preocupación ante la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras, medida que entrará en vigor en un plazo de 60 días.
Según la notificación oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), ya no se justifican las condiciones para mantener el programa, debido a los avances que ha registrado el país desde el paso del huracán Mitch. Entre las razones citadas por las autoridades estadounidenses se encuentran:
95.7% de la población con acceso a agua potable.
83.8% con acceso a saneamiento básico.
93.2% con cobertura eléctrica.
$1.8 mil millones en inversión extranjera directa entre 2023 y 2024.
Proyectos de infraestructura urbana en marcha.
18 municipios con planes de gestión de riesgos y 38 ciudades que mejoraron su habitabilidad, beneficiando a 1.3 millones de personas.
Ante esta decisión, el canciller Bu Soto reafirmó el compromiso del Gobierno hondureño de velar por los derechos de los compatriotas en el exterior:
“Acompañaremos a nuestra comunidad migrante en este difícil proceso y seguiremos abogando por soluciones migratorias permanentes que reconozcan el invaluable aporte de nuestros ciudadanos a la economía y sociedad estadounidense”.
El Gobierno también informó que, a través de su red consular y diplomática, brindará orientación legal, apoyo psicosocial y asistencia directa a los hondureños que se vean afectados por el fin del TPS.
No comments yet. Inicie sesión para iniciar una nueva discusión Empezar una nueva conversación