La Republica - Consejero Marlon Ochoa denuncia la persistencia del modelo de fraude electoral usado en 2013 y 2017
El bipartidismo planea hacer fraude electoral manipulando manualmente los resultados con sistema de Da
El bipartidismo planea hacer fraude electoral manipulando manualmente los resultados con sistema de David Matamoros Batson, pese a ser contraria a la Ley Electoral, dijo Ochoa en conferencia de prensa.
Este 6 de julio, el consejero del Consejero Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, denunció públicamente un intento sistemático de reproducir el esquema de fraude electoral implementado en las elecciones de 2013 y 2017, a través de la intervención humana del sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP).
Lo anterior, porque los partidos Nacional y Liberal, aprobaron la manipulación en la divulgación de resultados de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), la cual es inconstitucional e ilegal, pues abre la puerta al fraude y viola principios básicos de transparencia electoral, tal como sucedió en 2013 y 2017 cuando la narco dictadura de Juan Orlando Hernández utilizó ese sistema para arrebatarle el triunfo al pueblo.
Ochoa explicó que presentó formalmente una enmienda para eliminar esta figura de intervención humana, la cual concluye que la figura de la segunda transcripción manual, incluida en el pliego del sistema TREP, es inconstitucional e ilegal, ya que permite la intervención de personas no autorizadas por la ley en la manipulación de resultados antes de su divulgación.
Este señalamiento se basa en el artículo 2 de la Constitución, que establece que la soberanía reside en el pueblo y su suplantación es traición a la patria, y en el articulo 321, que prohíbe a los funcionarios actuar fuera de las atribuciones que expresamente les otorga la ley.
El dictamen también recuerda que las Juntas Receptoras de Votos son los únicos órganos legalmente autorizados para hacer el escrutinio y plasmar los resultados en las actas oficiales, según lo establecen varios artículos de la Ley Electoral.
Estas actas tienen validez legal y solo pueden ser modificadas por mecanismos formales como el escrutinio general posterior.
Asimismo, enfatiza que la ley ordena divulgar los resultados transmitidos de manera inmediata y sin condicionamientos, por lo que cualquier alteración previa constituye una extralimitación de funciones por parte del CNE.
No comments yet. Inicie sesión para iniciar una nueva discusión Empezar una nueva conversación