La Republica - Repercute en Honduras discurso de Xiomara Castro en Conferencia ONU
Una amplia repercusión mediática generó el discurso pronunciado hoy por la presidenta de Honduras, Xio
Una amplia repercusión mediática generó el discurso pronunciado hoy por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ante la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, con sede en Sevilla, España.
Numerosos medios de comunicación digitales y televisivos hondureños destacaron la intervención de la mandataria en la ciudad española, donde alzó la voz en nombre de su país y de Latinoamérica para denunciar las profundas desigualdades del sistema financiero global.
Castro habló sobre la realidad que enfrentan las naciones latinoamericanas, con énfasis en las secuelas de las políticas económicas neoliberales impuestas por organismos internacionales de crédito y la banca privada, así como las rupturas democráticas en la región, subrayó el periódico Proceso Digital.
La primera mujer presidenta en esta nación centroamericana advirtió que ese modelo privatizador nos dejó “pobreza, corrupción, violencia y serias limitaciones fiscales para invertir en el desarrollo de nuestra gente”, citó Proceso Digital.
“El sistema financiero internacional mantiene a nuestras naciones sumergidas en una crisis que no nos permite invertir ni resolver los problemas sociales heredados”, resaltó la jefa de Estado, según la Agencia Hondureña de Noticias (AHN).
Responsabilizó al neoliberalismo y a su antecesor, el exgobernante derechista Juan Orlando Hernández -condenado a 40 años de prisión en Estados Unidos por narcotráfico-, de desmantelar la economía nacional durante los casi 13 años de “narcodictadura”.
De acuerdo con la versión de AHN, la dignataria acusó al régimen instaurado en Honduras tras el golpe de Estado de 2009 contra el entonces presidente Manuel Zelaya (2006-2009), de favorecer a grandes empresarios con exoneraciones fiscales en detrimento de las Mipymes.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) generan ocho de cada 10 empleos en Honduras, pero su acceso al crédito es casi nulo, lamentó la mandataria.
Tanto la AHN como el estatal Canal 8, a través de sus enviados especiales en Sevilla, resaltaron la parte de la disertación de la presidenta, en la cual afirmó que 10 familias, agrupadas en 25 grupos económicos, concentran el 80 por ciento del Producto Interno Bruto de Honduras.
Esa élite apenas tributa el 0,03 por ciento, mientras que los sectores más pobres pueden llegar a pagar hasta un 50 por ciento de impuestos.
“La desigualdad es profunda y el sistema es perverso”, sentenció Castro, quien urgió a construir un modelo de financiamiento centrado en los pueblos, con gobernanza democrática, fiscalidad justa y justicia climática, agregó la televisora pública.
No comments yet. Inicie sesión para iniciar una nueva discusión Empezar una nueva conversación