La Republica - Decretan siete días de luto en Brasil tras muerte del papa Francisco

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva decretó hoy siete días de luto oficial en Brasil tras la muert

 · 2 min de lectura

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva decretó hoy siete días de luto oficial en Brasil tras la muerte del papa Francisco, a los 88 años, en el Vaticano.

En un comunicado oficial, Lula destacó el compromiso del Sumo Pontífice con la justicia social, la paz y la atención a los más vulnerables.

«Hoy en día, la humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación del prójimo. El papa Francisco vivió y propagó en su vida diaria el amor, la tolerancia y la solidaridad que fundamentan las enseñanzas cristianas», señaló.

Recordó los encuentros que mantuvo con el Santo Padre, en los que compartieron ideales de paz, igualdad y justicia.

«Cuando Janja (esposa de Lula) y yo tuvimos la suerte de conocer al papa Francisco y recibir su cálida bienvenida, pudimos compartir nuestros ideales de paz, igualdad y justicia. Ideales que el mundo siempre ha necesitado. Y siempre necesitará», refirió el gobernante.

Destacó la labor del Padre Santo en temas como el cambio climático y la desigualdad social.

Con su sencillez, valentía y empatía, el papa trajo el tema del cambio climático al Vaticano, apuntó Lula y elogió como criticó enérgicamente los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias, apuntó el mandatario brasileño.

«Demostró que este mismo modelo es el que genera desigualdad entre países y personas. Y siempre estuvo al lado de quienes más lo necesitan: los pobres, los refugiados, los jóvenes, los ancianos, las víctimas de la guerra y de toda forma de prejuicios», recalcó.

La decisión de declarar luto oficial durante siete días refleja la importancia del papa Francisco para Brasil, el país con la mayor población católica del mundo.

Durante el período de duelo, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las instituciones públicas, en señal de respeto y homenaje al primer papa latinoamericano de la historia. (Prensa Latina)



No comments yet.

Añadir un comentario
Ctrl + Enter para añadir comentarios