La Republica - COPECO informa presencia de polvo del Sahara en el Caribe sin representar riesgo para la región
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales COPECO informó sobre la presencia de po
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales COPECO informó sobre la presencia de polvo del Sahara en el mar Caribe, fenómeno que ocurre cada año debido a una masa de aire caliente y seca cargada de partículas de arena que se forma sobre el desierto del Sahara y es transportada por los vientos alisios hacia el oeste a través del Atlántico Norte.
Estos vientos, cuya intensidad máxima se registra entre mediados de junio y agosto, pueden llevar el polvo hasta el Caribe, Centroamérica, México e incluso el sur de Estados Unidos si las concentraciones son elevadas.
Sin embargo, según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos CENAOS, los valores actuales detectados en el mar Caribe son inferiores a 3 microgramos por metro cúbico, lo cual no representa ningún tipo de riesgo para la región.
Aunque puede afectar la calidad del aire, también tiene efectos positivos como el enriquecimiento de suelos en la Amazonía y la limitación de formación de huracanes al secar el ambiente.
No comments yet. Inicie sesión para iniciar una nueva discusión Empezar una nueva conversación