La Republica - Wilmer Fernández: Falta de aprobación del presupuesto impide avance en la negociación del Salario Mínimo para el sector público

El ministro de Trabajo, Wilmer Fernández, denunció que el boicot del bipartidismo en el Congreso Nacio

 · 2 min de lectura

El ministro de Trabajo, Wilmer Fernández, denunció que el boicot del bipartidismo en el Congreso Nacional está perjudicando gravemente, los derechos de los trabajadores y el programa de inversión pública más grande del siglo.

Durante una entrevista el funcionario expresó su preocupación por la falta de aprobación del Presupuesto General de la República, vital para el desarrollo de políticas públicas, entre ellas el reajuste salarial para el sector público 2025.

El ministro Fernández hizo un llamado a la reflexión, instando a los legisladores a aprobar el presupuesto en beneficio del pueblo hondureño. "El pueblo se lo merece," enfatizó el titular de Trabajo, quien destacó que la falta de un presupuesto adecuado está frenando avances importantes en áreas clave como la inversión social, productiva y en derechos laborales.

En cuanto a la negociación del ajuste salarial con el sector público, el ministro enfatizó que esta también depende de la aprobación del nuevo presupuesto. “Ha sido nuestra voluntad, manifiesta ya en dos aumentos salariales a los empleados del sector público que para este año también tenemos esa voluntad. No obstante, el boicot del bipartidismo en el Congreso Nacional está evitando que se apruebe un presupuesto”, señaló Fernández.

El ministro de Trabajo también denunció que tanto el Partido Nacional como el Partido Liberal están obstruyendo la aprobación de un presupuesto que considere las verdaderas necesidades del país, incluyendo una inversión acorde con los desafíos actuales y con un firme compromiso hacia los derechos de los trabajadores.

Finalmente, Fernández hizo un llamado a la responsabilidad de los miembros de la oposición en el Congreso Nacional, instándolos a “poner primero al país” y a aprobar el Presupuesto General de la República 2025 para garantizar el bienestar de todos los hondureños.



No comments yet.

Añadir un comentario
Ctrl + Enter para añadir comentarios