La Republica - COP 20 Brasil: Gobierno aboga agilizar desembolso a los Fondos Verdes para mitigar el cambio climático
En el marco de Reunión de Líderes de Múnich, G-20 en Río de Janeiro, el Canciller Eduardo Enrique Rein
En el marco de Reunión de Líderes de Múnich, G-20 en Río de Janeiro, el Canciller Eduardo Enrique Reina, participó en el diálogo Asociaciones de enfermería: abordar el nexo clima-salud organizado por la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC).
Expuso como afecta el cambio climático a la región Centroamérica, el Caribe y específicamente a Honduras. En ese sentido, explicó la importancia de poder frenar este fenómeno y su impacto negativo en el incremento de desastres naturales y la vulnerabilidad de los estados. Lo que se hace evidente con el paso de la Tormenta Tropical SARA.
Agregó que nuestra nación sufre estos daños, sin ser de los países que más lo provocan, "Las naciones deben colaborar aún más para lograr las metas Ambientales".
Detalló, que existen anuncios importantes sobre Fondos Verdes, pero están lejos de implementarse y se mueven más recursos para las armas y las guerras.
“Hemos escuchado de los Fondos Verdes para los diferentes países, los anuncios son enormes, nos preguntamos ¿Dónde están esos fondos?, hay quienes han tenido éxito como Belice, pero muchos países siguen buscando estos capitales“, Manifestó Reina.
Reiteró que Honduras está presente ante el combate de este flagelo, y que el esfuerzo de la Presidenta, Xiomara Castro ha sido latente en el tema de la recuperación del medio ambiente, cuidando los bosques y fuentes de agua.
Subrayó el impacto de los desastres naturales que son causa del cambio climático mismos que conllevan efectos fuertes en la seguridad alimentaria, salud y afecta el desarrollo de los pueblos.
No comments yet. Inicie sesión para iniciar una nueva discusión Empezar una nueva conversación