La Republica - China y Honduras avanzan hacia la firma del Tratado de Libre Comercio: “Sólo falta el empujón final”
El portavoz de la Embajada de la República Popular China en Honduras anunció avances significativos en
El portavoz de la Embajada de la República Popular China en Honduras anunció avances significativos en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, destacando que el proceso ha entrado en una etapa crucial y que “sólo falta el empujón final” para su conclusión.
Desde el inicio de las conversaciones en julio de 2023, China y Honduras han celebrado seis rondas de negociaciones y han alcanzado consensos importantes. Este tratado, según el vocero, representa una acción concreta para implementar los compromisos asumidos entre los jefes de Estado de ambos países.
Apoyo al desarrollo hondureño
China reafirmó su disposición a apoyar el desarrollo económico y social de Honduras, destacando su interés en facilitar el acceso de productos hondureños emblemáticos al mercado chino. En este sentido, se han ofrecido condiciones preferenciales para exportaciones clave como el café, camarón, cacao y tabaco, atendiendo las diferencias en niveles de desarrollo entre ambos países.
Beneficios ya en marcha: camarón hondureño entra sin aranceles
Como parte del Acuerdo de Cosecha Temprana, firmado en 2024, China otorgó trato arancelario cero al camarón hondureño, lo que permitió la exportación de los primeros contenedores. Hasta la fecha, se han firmado contratos por más de 1,200 toneladas de camarón, y se espera que en los próximos 12 meses China importe más de 12,000 toneladas.
Otros productos en crecimiento
El café hondureño también ha ganado terreno en el mercado asiático, registrando en 2024 exportaciones por más de 14 millones de dólares, un incremento de 14 veces respecto al año anterior. Además, una reciente visita de la Administración Estatal de Monopolio del Tabaco de China resultó en una intención de compra por 3 millones de dólares en tabaco hondureño.
Un TLC con visión de futuro
Una vez firmado, el TLC eliminará la mayoría de los aranceles entre ambas naciones, impulsará el comercio de bienes, servicios e inversiones, y fomentará la llegada de más empresas chinas a Honduras. Esto, según el portavoz, representa una oportunidad histórica para fortalecer la economía hondureña, generar empleo y diversificar exportaciones.
Cabe mencionar que durante la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, el presidente Xi Jinping reafirmó el compromiso chino con América Latina y el Caribe, proponiendo cinco grandes programas de cooperación que refuerzan el contexto del acuerdo con Honduras.
Finalmente, China expresó su voluntad de firmar el TLC lo antes posible y que sus beneficios comiencen a reflejarse en la vida de los pueblos de ambos países cuanto antes.
No comments yet. Inicie sesión para iniciar una nueva discusión Empezar una nueva conversación